Abrir farmacia

¿Cuánto cuesta abrir una farmacia?

Una de las opciones para aquellas personas que se están formando en farmacia es abrir una suya propia. Para ello se necesitan varias cosas como una licencia, una persona titulada y por supuesto un capital económico para la compra e inversión.

La apertura de una farmacia está ligada a la obtención de las correspondientes autorizaciones de sanidad o el departamento competente de cada zona.  También hay que tener en cuenta que no se puede abrir una farmacia en cualquier lugar, sino que se deben repartir por los pueblos de toda la ciudad para que todas las zonas estén  suministradas.

En ocasiones este procedimiento puede ser difícil y llevar mucho quebraderos de cabeza, por eso en Plus Farma os ayudamos con todos los trámites para que obtengas tu propia farmacia.

Requisitos para abrir una farmacia:

Según normativa se debe cumplir con varios requisitos en cuanto a la zonificación de la farmacia. Entre los requisitos territoriales para abrir una farmacia están:

  • En cada área farmacéutica solo se debe ofrecer una farmacia cada 2800 habitantes.
  • Solo se podrá abrir una farmacia adicional si en la zona se sobrepasa de dicha proporción.
  • Cada farmacia debe respetar una distancia mínima de 250 metros de farmacia a farmacia.

También se debe cumplir con una variedad de requisitos como lo son:

  • Poseer el título académico con el sello del colegio de farmacéuticos.
  • Cedula de colegiación del titular.
  • Escritura o contrato de arrendamiento del local o un documento que valide su disponibilidad.
  • Plano del local este debe estar debidamente sellado por el colegio de farmacéuticos, también debe contener la memoria descriptiva de las diferentes áreas con las que se cuenta en la farmacia.
  • La persona encargada del puesto de regente debe poseer el título de farmacéutico debidamente sellado por el colegio de farmacéuticos abalado por el ministerio de salud.
  • Debe poseer una certificación para el manejo de productos químicos, asi como también aparato y utensilios que autoriza la Farmacopea Española IX edición.
  • Debe poseer una licencia sanitaria el libre comercio de los medicamentos.

Estos requisitos pueden variar según la zona en la que se piense construir una farmacia, es por ello que se debe asesorar en cuanto a los requisitos que se establezcan en la zona.

Stock de medicinas

Tipos de licencia para abrir una farmacia:

El sector farmacéutico es uno de los más fiables y rentables, pero no todas las personas pueden abrir una farmacia. Existen algunos requisitos, siendo el primero una licencia de farmacia, una concesión administrativa que permite la actividad.

Los profesionales farmacéuticos que ya dispongan de una licencia o que incurran en alguna incompatibilidad (trabajar en la industria o tener un trabajo que impida la presencia constante) no pueden obtenerla.

Las licencias obligan a que el propietario se comprometa con una permanencia determinada. Si se cumplen los requisitos, el interesado puede solicitarla de dos formas: como licencia de apertura o de traspaso.

Licencias de nueva expedición o de apertura

  • En España, las farmacias se consideran establecimientos sanitarios que, pese a ser privados, tienen una concesión pública. Por este motivo, las competencias de estas licencias las gestiona cada Comunidad Autónoma.
  • Cada cierto tiempo, por cumplir las leyes de ordenación de los establecimientos farmacéuticos, sacan un número de licencias que se pueden obtener mediante un Concurso de Méritos. Se basan en experiencia, trayectoria y publicaciones científicas del profesional.
  • La normativa de cada comunidad autónoma se basa en las distancias entre cada farmacia y en el número de habitantes del municipio. Solo se pueden convocar concursos cuando se haya producido un incremento de la población en la zona.

Licencias de traspaso

  • Cuando se compra la licencia de una farmacia ya establecida, es uno de los métodos más utilizados. No se requieren tantos requisitos y son asequibles para profesionales con menos trayectoria.
  • Como son patrimonio del farmacéutico titular, el traspaso se hace como una operación mercantil privada y después se comunica a la administración.
  • También se ven afectadas por las leyes de ordenación de cada comunidad autónoma. Es común encontrar capitales saturadas en cuanto a la distribución geográfica de farmacias, lo que supone una limitación.

Cuánto cuesta el montaje:

Montar una farmacia, como ya hemos comentado, requiere una inversión inicial ya que se debe invertir en la compra de la farmacia, las licencias, un stock de medicamentos inicial y el montaje de la misma.

El montaje de una farmacia en un pueblo es bastante reducido, pero no será fácil pagarlo ya que los beneficios en estos lugares son muy pobres, y tardaría mucho tiempo en cancelarlo.

Es viable comprar una farmacia ya montada, pero hay que considerar muy bien que el precio que se pague por dicha farmacia no sea por encima de la facturación ya que pagar más significa perder dinero.

Para abrir una farmacia se debe contar como mínimo con 300.000 euros, en el 2013. En la actualidad, ese permiso puede llegar hasta los 600.000 euros, lo que es un incremento del 12% de lo que se pedía hace doce meses.

compra venta de farmacias

Delegaciones en Aragón, Cataluña, La Rioja y Navarra.

  • C/Mártires, 2 3º 50.003 Zaragoza

  • Comfort Business Barcelona. C/Aribau, 161, 08036 Barcelona

  • +34 623 06 05 00 / + 34 976 10 87 50

  • info@plusfarma.es

    www.plus-farma.es

Síguenos en:

Llamar
Email
Whatsapp
¿Tiene alguna consulta? Pregúntenos.